Venezuela y China firman acuerdo para exportación de frijol mungo

Este acuerdo fue firmado durante un encuentro entre el canciller venezolano, Yván Gil y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun.

El acuerdo, suscrito entre la Cancillería venezolana y la Dirección General de Aduanas de China, abre las puertas a una ampliación considerable del acceso del frijol mungo venezolano al mercado chino. Foto: Instagram Yván Gil.


14 de mayo de 2025 Hora: 14:54

Enmarcado en la «Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo» que une a ambas naciones, este convenio representa una oportunidad significativa para los agricultores del centro-occidente de Venezuela, brindándoles acceso a uno de los mercados más extensos y relevantes a nivel global.

Se espera que esta nueva vía de exportación impulse la producción agrícola en la región y genere beneficios económicos para los productores venezolanos.

«El acuerdo, firmado entre la Cancillería venezolana y la Dirección General de Aduanas de China, permitirá ampliar significativamente el acceso de este rubro al mayor mercado consumidor del mundo, donde el frijol mungo es altamente valorado por sus propiedades nutricionales y medicinales«, detalló Gil en un publicación en redes sociales.

LEA TAMBIÉN:

CELAC-China: Beijing y Venezuela profundizaron lazos bilaterales

Según cifras correspondientes al año 2024, las exportaciones venezolanas de frijol mungo alcanzaron las 100.000 toneladas anuales. Se espera que este nuevo acuerdo impulse aún más este volumen y genere importantes beneficios económicos para el sector agrícola venezolano.

Actualmente, Venezuela y China mantienen más de 600 acuerdos binacionales en áreas fundamentales para el desarrollo de ambos pueblos, tales como energía, tecnología, infraestructura y desarrollo social.

En diciembre 2024 se firmó un nuevo acuerdo para impulsar la cooperación energética y financiera, y en 2023, el presidente Maduro realizó una visita a China donde se suscribieron 31 convenios en diversos sectores estratégicos.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: TeleSUR - @EmbaVEChina